😱 Casi todos hemos oído hablar de las famosas cookies o píxeles de seguimiento, esos archivos que se instalan en tu compu 🖥️ y parecen saber todo sobre ti 🕵️♂️
Mucha gente cree que una cookie sabe tu nombre, dirección, gustos, secretos más oscuros y hasta la CURP de tu mascota 🐶😂
Pero no, no es así ❌
En realidad, las cookies 🍪 son archivos pequeñísimos 📂 que las páginas web pueden guardar dentro de tu navegador 🌐
Y aunque suena algo stalker 🕶️, la mayoría se usa con fines de marketing digital 📈
💡 Ejemplo:
✈️ Josuecito quiere ir de viaje a Cancún 🏝️
Busca boletos 🎫, ve que están caros 💸 y decide dejarlo para después.
👉 Lo que no sabe es que el 70% de los usuarios que agregan algo al carrito 🛒 lo abandonan sin comprar 😅
Y eso es un gran problema para las marcas 🏷️
🤔 El marketing digital entonces se pregunta:
“¿Quién tiene más probabilidades de comprarme?
¿Alguien que nunca me ha visto o alguien que ya entró a mi página y dejó algo pendiente?”
✅ Respuesta: el segundo.
Por eso se crean las campañas de remarketing 🎯
Estas campañas son más efectivas que las dirigidas a todo el público general 🌎
Entonces sí: las cookies son una gran ventaja para los anunciantes y las marcas 🏢
Pero… ¿qué pasa con los usuarios comunes como tú y yo? 🤷♀️
💫 Sigamos con el ejemplo:
Josuecito, triste por los precios a Cancún 😩, decide cambiar destino 🚌
Ahora quiere ir a Ciudad de México 🌆
Pero justo cuando busca boletos… ¡le aparece un anuncio! 📢
💥 “20% de descuento en vuelos a Cancún” 💥
🔥 Resultado: Josuecito compra su boleto, viaja feliz y final feliz desbloqueado 😍✈️🎉
Historias así son comunes:
Las marcas logran su objetivo 🎯
y los usuarios reciben promos personalizadas 💌 que otros no verán.
✨ Si una campaña de remarketing está bien hecha, todos ganan 🏆
El problema es cuando los anuncios son aburridos 😴, poco útiles 🙄
o se repiten mil veces sin control 🔁
💰 La pregunta del millón:
¿Qué saben de ti cuando visitas un sitio web?
No tanto como crees 😉 ¡Que no panda el cúnico! 🐼
Solo recogen 3 datos básicos:
1️⃣ La página y la hora exacta ⏰
Ejemplo: estás en canchasjosuecito.com
o en canchasjosuecito.com/rentar-cancha
2️⃣ La fuente de origen 🔗
Es decir, la última página en la que estuviste antes de llegar ahí.
(No saben si vienes de Amazon o Mercado Libre, tranquilo 😌)
3️⃣ Tu navegador 🌐
(Chrome, Safari, Firefox…) con datos como resolución de pantalla 📱, idioma 🗣️, tipo de dispositivo 📲 y sistema operativo ⚙️
🧘♂️ Así que ya lo sabes:
Las cookies no son tan malas como parecen 😇
Y si de todos modos quieres borrarlas,
solo ve a la configuración de tu navegador ⚙️➡️ “Eliminar cookies” y listo ✅✨